👉 Megaquin1X2: Condición PROBABILIDAD DE APUESTAS y RPC explicada paso a paso

Condición PROBABILIDAD DE APUESTAS y RPC en Megaquin1X2

En esta entrada de nuestro tutorial de Megaquin1X2 vamos a descubrir cómo funciona la condición PROBABILIDAD DE APUESTAS y el cálculo del RPC (Relación Premio/Coste). Una herramienta clave para filtrar apuestas y mejorar la rentabilidad en tus quinielas.

🧩 1. ¿Qué significa la probabilidad de una apuesta?

Cada quiniela que juegas es una columna de 14 partidos. Su probabilidad de acierto depende de los porcentajes de cada partido.

Ejemplo:

  • Partido 1: 1 (70%), X (20%), 2 (10%).
  • Si en tu apuesta eliges el 1 → tu probabilidad parcial es 0,70.
  • En el siguiente partido eliges el 2 con un 30% → 0,70 × 0,30 = 0,21 (21%).

👉 Para calcular la probabilidad de toda la columna se multiplican los porcentajes de los 14 partidos. El resultado suele ser un número muy pequeño, pero representa la probabilidad real de acertar.

🧩 2. Uso en Megaquin1X2

El programa permite filtrar tus apuestas según su probabilidad real. Por ejemplo:

  • Generas 1.000 apuestas.
  • Megaquin calcula para cada una la probabilidad de obtener 14, 13, 12, 11 o 10 aciertos.
  • Puedes quedarte solo con las que tengan una probabilidad al 14 dentro de un rango concreto (ej. 0,0000005 a 0,0000020).

👉 Esto descarta apuestas “malas” y conserva las que tienen opciones más realistas de premio.

🧩 3. RPC – Relación Premio/Coste

El RPC indica si una apuesta merece la pena. Se calcula así:

RPC = Premio estimado ÷ Coste estimado

Ejemplo:

  • Probabilidad de 14: 0,0001 (0,01%).
  • Necesitarías jugar 10.000 veces esa apuesta para que saliera.
  • Cada apuesta vale 0,75€ → coste total: 7.500€.
  • Premio estimado: 15.000€.

RPC = 15.000 ÷ 7.500 = 2,0

👉 Esto significa que es rentable (doble premio respecto al coste). Si el RPC fuera 0,3, no valdría la pena.

🧩 4. ¿Cómo interpretar los resultados?

Existe un equilibrio entre probabilidad y rentabilidad:

  • Apuestas muy probables: aciertas más veces, pero RPC suele ser bajo porque se reparten mucho los premios.
  • Apuestas poco probables: aciertas pocas veces, pero si lo haces, el RPC es altísimo.

🧩 5. Recomendaciones prácticas

  • RPC ideal teórico: mayor que 1.
  • En la práctica, se puede aceptar desde 0,8 por los premios arrastrados de 10-13.
  • Si quieres ser más flexible, usa un límite bajo (0,15–0,20) para eliminar solo las apuestas peores.

📌 Resumen final

La condición PROBABILIDAD DE APUESTAS mide lo probable que es que tu columna dé premio. El RPC compara si merece la pena jugarla en términos de coste y premio esperado.

👉 En pocas palabras: esta condición es un filtro de calidad. Te ayuda a descartar apuestas imposibles y a centrarte en las que ofrecen un mejor equilibrio entre probabilidad y rentabilidad.

📚 Más recursos útiles


⚠️ Apuesta con responsabilidad

Este blog tiene fines educativos. Juega por diversión y nunca apuestes más de lo que puedas permitirte perder.


💬 ¿Te ha servido esta explicación?

✔️ Comparte esta entrada con otros quinielistas
✔️ Deja tu duda en los comentarios
✔️ Y suscríbete al canal para no perderte el próximo vídeo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Los Comentarios realizados deben ser Aprobados por el Administrador antes de verse Publicados.